El tramo es utilizado para el transporte de granos a gran escala, el traslado de pequeños agricultores y el comercio fronterizo. En la margen brasileña, en puerto de Santa Elena, funciona la única aduana integrada de control de la región. El asfaltado potenciará la utilización de esa ruta para la exportación y con ello mejorará el movimiento portuario y aduanero, beneficiando a ambos municipios
El dia 5 de diciembre de 2019, en la Sala de Reuniones de la Presidencia del Congreso Nacional, se ha llevado a cabo una reunión entre autoridades del Gobierno, el Congreso y la Municipalidad de Mbaracayú para tratar el Proyecto de Pavimentación de la Ruta Puerto Indio – Empalme Supercarretera — Departamento de Alto Paraná. El proyecto busca la pavimentación de aproximadamente 61 km de longitud conectando el cruce Mbaracayú con Puerto Indio, atravesando los centros urbanos de Mbaracayú – Centro. General Día, Procopio (Yacaré Valija) y Villa Podio Indio, el mismo sera ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
En la reunión se ha señalado que dicho proyecto es una obra prioritaria para el Gobierno Nacional. razón por la cual a fin de que la ejecución del proyecto se concrete bajo las mejores condiciones. no solo financieras sino de plazos de inicio y finalización de la obra, se ha decidido cambiar la fuente de financiamiento originalmente propuesta.
En este sentido, se ha comunicado que el Organismo Financiador será la Corporación Andina de Fomento (CAP), cuyo financiamiento figura en el Acuerdo de Programación de la CAF 2020-.2021 que será suscrito entre el Ministerio de Hacienda con dicho organismo el día Lunes 9 de diciembre de 2019.
Comentarios